El objetivo principal es trabajar con equipos de médicos profesionales, provenientes de Estados Unidos y Canadá, para atender las necesidades quirúrgicas de pacientes que no cuentan con los recursos para accesar a este tipo de servicios. Las personas atendidas en cada jornada, han sido previamente evaluadas e identificadas por los equipos de trabajo de las Jornadas Médicas de la Asociación.
Nuestros equipos atienden necesidades quirúrgicas de pacientes con padecimientos de hernias, vesículas, masas, lipomas, quistes, tumores no cancerosos; histerectomía, prolapso uterino, mioma uterino, quistes ováricos, ginecomastia; quemaduras, sindactilia, polidactilia, microtia, labio leporino y paladar hendido, frenillo corto; reemplazo de cadera, túnel carpiano, contracturas; cistocele y quistes testiculares.
En el 2022, esperamos poder realizar 18 jornadas quirúrgicas, lo que nos permitirá brindar alrededor de 1000 cirugías, entre todas las especialidades. Nuestras jornadas se realizan en el Hospital de Obras Sociales del Santo Hermano Pedro en Antigua Guatemala y en el Hospital San Lázaro, ubicado en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala.
Nuestras Jornadas duran una semana. En este periodo, nuestra red de promotores de salud brindan atención y cuidados culturalmente pertinentes a los pacientes y sus familias. Es importante, tomar en cuenta que, aunque las cirugías son gratuitas, se solicita al paciente una donación voluntaria para cubrir una mínima parte de los gastos de renta del hospital.
El trabajo de nuestros médicos es voluntario, pero el costo de brindar una operación a un paciente es de $225.00.